Instrumentos auxiliares: Los dispositivos de diagnóstico pueden utilizarse para el proceso de desinfección, limpieza o esterilización. Se utilizan con fines diagnósticos y terapéuticos para observar las profundidades del cuerpo a través de aberturas como el ano y la boca. Este proceso se conoce como endoscopia. Puede incluir tubos de inserción, instrumentos ópticos iluminados, típicamente delgados y tubulares. Los exámenes endoscópicos con fibra óptica pueden permitir la visualización directa del sistema corporal que no se puede lograr por otros medios, con la ayuda de la luz alrededor de esquinas, giros y curvas.

Dispositivos endoscópicos:
Dispositivos endoscópicos o accesorios endoscópicos pueden incluir pinzas de dientes de rata, balón de dilatación biliar, Cook Endoscopy y asa de polipectomía, etc. Los endoscopios utilizan tubos de unos pocos milímetros de grosor que transfieren iluminación e imágenes de alta resolución uno al lado del otro. Los instrumentos que se utilizan con fines no médicos se denominan boroscopios. Los boroscopios electrónicos se anuncian ampliamente como endoscopios. Existen distintos tipos de instrumentos endoscópicos que realizan diferentes tareas. Por ejemplo, el encefaloscopio, que mira al cerebro, el laringoscopio, el esofagoscopio, el angioscopio, etc., son algunos de sus tipos.
Uso de la endoscopia terapéutica:
l Los dispositivos de endoscopia terapéutica permiten diagnosticar y tratar lesiones neoplásicas, pero también otras enfermedades crónicas como la enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE) y la obesidad. l Ablación por radiofrecuencia, fundoplicatura transoral sin incisión La obesidad y otras enfermedades crónicas pueden tratarse mediante el uso de estos instrumentos auxiliares.
- Las técnicas endoscópicas pueden incluir biopsia, escleroterapia, extracción de cuerpos extraños, visualización.
- Estos instrumentos ayudan al cirujano a profundizar en los órganos huecos que causan problemas.