Aplicación del endoscopio flexible con tubo de inserción en la vida

Los endoscopios flexibles con tubos de inserción son esenciales para diversos procedimientos. Pueden utilizarse para la detección de fugas, la resección quirúrgica de lesiones grandes o en posición desfavorable y la formación de asas. El tubo de inserción de estos instrumentos puede desviarse para facilitar la inserción.

Flexibilidad

Un endoscopio flexible con un tubo de inserción es un instrumento que se utiliza durante un procedimiento endoscópico. Tiene varias ventajas. Esta herramienta permite al veterinario visualizar el interior del cuerpo de un paciente. Además, es más duradero y puede reutilizarse varias veces. El endoscopio suele sujetarse con la mano izquierda y la válvula de aspiración se acciona con el dedo índice. La válvula de insuflación se acciona colocando el dedo sobre la válvula sin presionarla, mientras que la válvula de irrigación se acciona presionando el dedo sobre la válvula. Además, los mandos de desviación del visor se accionan con el pulgar. El botón interior más grande desvía el visor hacia arriba, y los botones exteriores lo desvían hacia la izquierda y la derecha. El tubo de inserción debe manipularse con la mano derecha.

El reprocesamiento de endoscopios es un aspecto importante de la atención al paciente, por lo que los centros sanitarios deben contar con un sistema de reprocesamiento fiable y de alta calidad para minimizar el riesgo de infección. Estos programas también deben incluir una infraestructura de gestión, medición de la calidad y formación. Además, deben utilizarse ayudas educativas para reforzar las mejores prácticas. La formación en reprocesamiento también debe abordar la esterilización, desinfección y limpieza de los accesorios reutilizables.

Un endoscopio flexible con tubo de inserción es una herramienta versátil que se utiliza durante los procedimientos endoscópicos. Su punta permite al médico ver las estructuras internas del intestino. El tubo de inserción también incluye una boquilla de irrigación, que dirige un chorro de agua sobre la lente del objetivo distal para eliminar los residuos.

Detección de fugas

La detección de fugas es un procedimiento importante en endoscopia. El tubo de inserción del endoscopio debe lavarse y almacenarse adecuadamente, utilizando soluciones estériles. También debe transportarse en un contenedor cerrado. La prueba de fugas se realiza durante el reprocesamiento para identificar si se ha dañado o ha desarrollado una fuga. Una prueba de estanqueidad estándar puede realizarse manualmente o mediante el uso de sistemas de prueba de estanqueidad informatizados.

Un método sencillo de detección de fugas consiste en presurizar el visor y observarlo bajo presión. El tubo es hueco, por lo que el líquido que entra en una zona se desplaza por todo el visor, pudiendo dañar otras piezas. La invasión de fluidos es un riesgo grave asociado a un endoscopio flexible.

Después del uso, limpie el endoscopio con el detergente recomendado. Asegúrese de utilizar productos que no suelten pelusa y evite el uso de limpiadores abrasivos para limpiar el visor. La limpieza del endoscopio con una solución detergente es importante porque evitará que el líquido salpique o aerosolice la carga biológica. Utilizar un cepillo pequeño y suave para limpiar las piezas desmontables del visor también es un procedimiento esencial. Asegúrese de utilizar un cepillo que no suelte pelusa para evitar dañar el endoscopio. Los cepillos deben estar diseñados para limpiar todos los canales accesibles del endoscopio.

Cuando se utiliza un endoscopio flexible para tratar a pacientes, la detección de fugas es una de las funciones más importantes del dispositivo. La detección de fugas es esencial para la salud del paciente y puede salvar vidas. Ayuda a identificar fugas en una amplia variedad de afecciones, desde el resfriado común hasta las intervenciones quirúrgicas más complejas.

Resección quirúrgica de lesiones grandes o en posición desfavorable

A endoscopio flexible con tubo de inserción se utiliza para la resección quirúrgica de lesiones grandes o en posición desfavorable en la vida. Su tubo de inserción permite una mejor visión de la faringe. La resección quirúrgica de las lesiones en vida requiere una delimitación y medición precisas del tamaño del tumor. Durante la intervención, el paciente es sometido a anestesia general y el cirujano utiliza un endoscopio flexible en modo NBI.

El endoscopio flexible debe proporcionar una posición estable, lo que permitirá una resección endoscópica más compleja. Su interfaz háptica es fácil de usar y ayuda al médico a controlar los movimientos motorizados del endoscopio. También sería de un solo uso, lo que lo haría adecuado para su uso en un entorno clínico. El aparato debe ser lo suficientemente pequeño como para permitir amplios canales de trabajo e intercambiar fácilmente todos los accesorios necesarios.

El uso de un endoscopio flexible con un tubo de inserción en la faringe para la resección quirúrgica de lesiones en vida puede ser muy eficaz para extirpar lesiones en una amplia gama de enfermedades potencialmente mortales. Varias técnicas quirúrgicas implican el uso de un tubo de inserción. Estas técnicas son realizadas por otorrinolaringólogos.

Los endoscopios flexibles deben reprocesarse adecuadamente para evitar la formación de biofilm. El programa de reprocesamiento debe estar documentado y cumplir las normas reglamentarias. También debe cumplir todos los requisitos de las organizaciones de acreditación y los organismos profesionales.

Formación de bucles indolora

La endoscopia es un procedimiento muy técnico que requiere una manipulación importante del endoscopio y su tubo de inserción. Este proceso puede causar dolor y dañar el tejido. Aunque puede ocurrir en menos del 0,3 por ciento de los procedimientos diagnósticos, puede ser muy incómodo.

Una de las principales preocupaciones de los procedimientos endoscópicos es la creación de asas. Estas formaciones pueden limitar la capacidad de realizar una colonoscopia. Para evitar la formación de bucles, los médicos pueden utilizar endoscopios de estiramiento variable que les permiten controlar su rigidez y el tubo de inserción. Este método reduce la tasa de formación de asas al impedir la formación de asas en el colon y el mesenterio.

Los endoscopios actuales son más flexibles y tienen mejores formas, lo que redunda en una mayor comodidad y eficacia. Además, la flexibilidad de los endoscopios permite al médico ver los detalles de los órganos con mayor precisión. Los sistemas endoscópicos controlados por ordenador también pueden evitar la dolorosa formación de asas.

Otro enfoque innovador consiste en controlar el movimiento de la cápsula mediante un sistema magnético. Este método permite a los médicos maniobrar la cápsula sin necesidad de un ser humano. El sistema magnético funciona con tres sensores de efecto Hall que miden la posición y la orientación. Los investigadores afirman que este método produce una tasa de error inferior a quince milímetros y que el error máximo de detección de la orientación se sitúa entre -4 y 15 grados.

Costo

La sección de inserción del endoscopio flexible comprende un tubo flexible que rodea el cuerpo estructural. El tubo flexible consta de dos partes: una cubierta exterior que cubre la periferia exterior del cuerpo estructural y un espacio interior que contiene fibras ópticas, cables o elementos tubulares.

Los endoscopios son caros y deben esterilizarse después de cada uso, por lo que es importante aprender a limpiarlos y guardarlos correctamente. Para realizar esta tarea de forma segura es necesario diluir correctamente la solución enzimática, ya que una dilución inadecuada dañaría el endoscopio.

El tubo de inserción, la fuente de luz y el monitor forman una cadena de imagen endoscópica. El eslabón más débil de esta cadena afecta a la calidad de la imagen endoscópica. El endoscopio flexible está unido permanentemente a la fuente de luz con un cable que se conecta directamente a la fuente de luz. Los endoscopios flexibles también pueden equiparse con herramientas de resección y disección intercambiables, y dispositivos de sutura específicos para tratar estenosis y hemorragias de colon.

El coste de un endoscopio flexible con tubo de inserción ha aumentado considerablemente en los últimos años. La principal razón del encarecimiento del instrumento es el aumento del coste del proceso de reprocesamiento. El proceso de reprocesamiento requiere mucha mano de obra y mucho personal.

Reprocesamiento

Para minimizar los riesgos de infección, los centros sanitarios deben implantar un programa de reprocesamiento de endoscopios fiable y de alta calidad. También debe incluir una infraestructura para la formación, la medición de la calidad y la gestión adecuadas. Además, los programas de reprocesamiento deben contar con el apoyo de un conjunto de herramientas que contenga modelos de documentos. Estos documentos pueden adaptarse a las necesidades de los centros sanitarios.

Los investigadores realizaron una búsqueda bibliográfica para identificar la tasa global de contaminación microbiana en los endoscopios. A continuación, aplicaron criterios de selección de estudios para identificar aquellos que probablemente contuvieran datos relevantes. Estos datos se extrajeron de forma independiente y se evaluó su calidad y certeza. También se reunieron con un grupo de expertos para elaborar recomendaciones basadas en las pruebas obtenidas.

El reprocesamiento del endoscopio flexible con tubo de inserción en vida debe comenzar con la identificación de los canales accesibles y la eliminación de cualquier residuo orgánico de los dispositivos. Por ejemplo, los fabricantes recomiendan presionar repetidamente los elevadores de los duodenoscopios. También recomiendan limpiar el hueco detrás de los ascensores y las superficies exteriores con paños suaves y esponjas.

Después de la esterilización, los endoscopios deben transportarse a un área de reprocesamiento en contenedores sellados, etiquetados y resistentes a perforaciones y fugas. Una vez allí, los dispositivos deben someterse a pruebas de presión/fugas de acuerdo con las instrucciones del fabricante. El proceso debe repetirse para cada endoscopio flexible sucio.

Compartir To:
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Índice de contenidos