Este artículo abordará el mantenimiento de endoscopio flexible los accesorios. Hablaremos de las pruebas de estanqueidad, la limpieza de las válvulas de los endoscopios y la limpieza previa/tratamiento en el punto de uso. Los accesorios del endoscopio flexible deben mantenerse limpios y secos. El uso adecuado de estos accesorios es crucial para el éxito de su operación. Sin embargo, la mejor práctica es limpiar y desinfectar los endoscopios antes de cada procedimiento. También hablaremos de la limpieza y desinfección de los endoscopios flexibles después de cada procedimiento.
Mantenimiento de los accesorios del endoscopio flexible
El mantenimiento adecuado de los accesorios de los endoscopios flexibles es esencial para garantizar la longevidad del equipo. Cuidar correctamente los endoscopios puede ahorrar tiempo y dinero al evitar costosas reparaciones. El cuidado adecuado de los endoscopios flexibles también puede contribuir a la gestión eficaz de los casos de los pacientes. Es imperativo reprocesar correctamente estos instrumentos después de cada uso, así como envolverlos y almacenarlos adecuadamente. Siga los siguientes consejos para un correcto mantenimiento del endoscopio.
Tras el reprocesamiento, los endoscopios deben comprobarse visualmente para asegurarse de que siguen funcionando. Si es necesario, deben inspeccionarse utilizando métodos adicionales, como la ampliación con luz. Una vez reprocesados, los endoscopios deben almacenarse de acuerdo con la IFU (Infection-Free Unit) del fabricante.
Pruebas de estanqueidad
Cuando realice procedimientos endoscópicos, es importante utilizar técnicas de detección de fugas que le ayuden a encontrarlas. La invasión de fluidos puede dañar los endoscopios. La invasión de líquido puede deberse a fugas en los canales de biopsia o a la flexión de las piezas de goma. La comprobación periódica de fugas con accesorios para endoscopios flexibles garantizará que sus instrumentos estén libres de fugas antes de un procedimiento. La invasión de fluidos puede variar desde una pequeña cantidad de humedad hasta la inundación de todo el ámbito de aplicación.
Un método sencillo para comprobar si hay fugas en los endoscopios flexibles consiste en sumergir el endoscopio en una solución durante 15 a 30 segundos. Las fugas en los endoscopios pueden provocar infecciones y aumentar los costes de reparación. Unas pruebas de fugas adecuadas le ayudarán a evitar estas costosas reparaciones y a garantizar la integridad de su endoscopio. De este modo se evita cualquier resultado negativo en el paciente. Además de identificar las fugas a tiempo, las pruebas de estanqueidad también garantizan la seguridad de su personal.
Limpieza de válvulas de endoscopio
Las válvulas de los endoscopios pueden albergar biopelículas y material derivado del paciente, lo que las convierte en una fuente potencial de infección. Por ello, es importante retirar estas válvulas endoscópicas con regularidad para evitar el desarrollo de biopelículas y material infectado. Aunque las válvulas de endoscopio están disponibles en versiones desechables, el proceso de limpieza requiere un cuidado especial. Por suerte, estos accesorios están disponibles en el mercado.

El principal criterio de valoración de la seguridad del reprocesamiento de válvulas reutilizables era medir la contaminación microbiana de estas válvulas reprocesadas. Los investigadores determinaron el tipo de contaminación y el porcentaje de contaminación. Los análisis se realizaron en un laboratorio central, que contaba con microbiólogos. Con este método, los investigadores necesitaron diez pares de válvulas de endoscopio reprocesadas y un monitor del estudio que había sido formado por los microbiólogos del laboratorio central.
Limpieza previa/tratamiento en el punto de uso de los endoscopios
Un entorno estéril es vital para la seguridad tanto de los pacientes como del personal que utiliza dispositivos endoscópicos. Todas las partes de un endoscopio deben desinfectarse, incluidos los canales de trabajo y la superficie externa. La esterilización es necesaria para eliminar el riesgo de transmisión de la infección de una persona a otra. Entre las infecciones comunes transmitidas a través de equipos endoscópicos se encuentran los virus no lipídicos (poliovirus, virus coxsackie, etc.) y los hongos, como Candida spp. y Aspergillus spp.
Debe realizarse una limpieza previa adecuada y un tratamiento en el punto de uso de los accesorios de los endoscopios flexibles para garantizar la esterilidad de los instrumentos. Los procedimientos deben incluir pruebas de estanqueidad, limpieza manual, desinfección con desinfectante de alto nivel y aclarado para eliminar los contaminantes residuales. Los pasos deben documentarse, y todo el equipo debe desecharse en entornos estériles.
Limpieza de los canales del endoscopio
Para garantizar la esterilidad de los instrumentos utilizados en cirugía, es esencial limpiar los canales del endoscopio. Los métodos de limpieza manual pueden dejar residuos orgánicos y biopelículas, lo que aumenta el riesgo de transmisión bacteriana. Utilizar un sistema de limpieza automático es una opción más segura, ya que eliminará la posibilidad de formación de biopelículas. Después, la esterilización y la DAN eliminarán los microbios restantes, lo que se traducirá en una elevada reducción microbiana.
El proceso de limpieza debe comenzar en cuanto se retire el visor. El primer paso es lavar el visor con una solución detergente, aire o líquido. El fabricante proporcionará instrucciones específicas para el uso de estas soluciones de limpieza. Generalmente, el proceso requiere dos pasos: limpiar el visor desde el extremo más limpio al más sucio. El segundo paso consiste en alternar aire y líquido para eliminar los residuos.