Aunque la endoscopia se considera segura y sin riesgos, puede entrañar algunos. La tasa de mortalidad es tan baja como 1 de cada 10.000. Sin embargo, puede sufrir problemas de salud, es decir, efectos secundarios leves o graves, dependiendo de diferentes factores.
La endoscopia se considera un proceso de diagnóstico seguro. Normalmente no tiene muchas complicaciones. Pero si el proceso no es realizado por el experto o el endoscopio no es de alta calidad, en particular sus partes vitales de flexión de caucho y la sección de flexión de malla, los factores de riesgo aumenta. La malla de la sección de flexión desempeña un papel muy importante. La flexibilidad del tubo de inserción depende totalmente de la calidad de esa pieza. E imagínese, si la parte que se dobla no es lo suficientemente flexible como para doblarse al introducirla en la boca, ¿cuáles serían las consecuencias?


Y en caso de que el proceso no lo realice un experto, puede tener efectos secundarios graves o incluso mortales. Por ello, acuda siempre a un experto para este tipo de procedimientos. Aparte de eso, la endoscopia puede no tener muchos efectos secundarios. Algunos pacientes pueden tener reacciones a los sedantes y otros medicamentos utilizados. En caso de enfermedades preexistentes relacionadas con los pulmones, el corazón o el hígado, pueden producirse hemorragias. En raras ocasiones, puede producirse una perforación, que puede requerir reparación quirúrgica.
Aparte de eso, el paciente puede sufrir diferentes efectos secundarios como fiebre, dolor torácico, dolor de garganta, dificultad para respirar, dificultad para tragar, heces sanguinolentas o negras de color oscuro, dolor abdominal intenso, vómitos, náuseas.
La mayoría de los efectos secundarios mencionados serán temporales y no es necesario acudir al médico. Pero si tarda demasiado o parece persistente, debe consultar a su médico. Como hemos mencionado, es un proceso bastante seguro, pero la rareza siempre está ahí. Quién sabe si eres tú. Así que no lo tome a la ligera y consulte a su médico en caso de cualquier emergencia o algún tipo de reacción grave.
No queríamos asustarte con el proceso, seguimos pensando que es un procedimiento seguro y muy recomendable. Pero la rareza está ahí y hay que tener cuidado con el experto y el equipo utilizado.